- andar en lenguas
- lengua, andar en lenguasexpr.ser objeto de murmuraciones.❙ «No quieres andar en lenguas, y andarás en coplas...» Domingo Miras, Las brujas de Barahona, 1978, RAE-CREA.2. con la lengua fuera expr.deprisa, cansado.❙ «Parece que ahora el francés va con la lengua fuera...» Javier García Sánchez, El Alpe d’Huez, RAE-CREA.❙ «Llegué a casa con la lengua fuera.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.3. darle a la lengua expr.hablar mucho.❙ «El merluzo del taxista es de los que le dan a la lengua sin tino.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «Si te pasas el día dándole a la lengua no vas a terminar el proyecto nunca.» DCB.4. dar(se) (la) lengua v.besar(se) apasionadamente.❙ «Ella me mira un momento, luego se me lanza al cuello y me empieza a dar lengua.» José Ángel Mañas, Mensaka.❙ «...veo a Lolita en una situación intermedia, en la que sin dejar de dar la lengua...» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.❙ «...foto en la que aparecía en camiseta interior y pantalones de pijama, dándose la lengua con su mujer...» Andrés Bosch, Mata y calla.5. irse de la lengua expr.revelar secreto.❙ «...en España se sabe siempre todo, lo que pasa es que la gente cree que no y se va de la lengua.» Jaime Campmany, ABC, 26.4.98.❙ «Sólo su confesor conocía el alcance de sus bienes terrenales y a él lo untaba oportunamente para que no se fuera de la lengua.» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.❙ «...siempre hay algún chivato que se va de la lengua.» Victoriano Corral, Delitos y condenas.❙ «...el Neque se había ido de la lengua...» Andreu Martín, Lo que más quieras.❙ ▄▀ «No te vayas de la lengua y lo cuentes todo porque es un secreto que te cuento muy confidencialmente.»6. lengua larga s.maldecir, insultar.❙ «Se dice de la lengua de la persona maldiciente.» MM.❙ «No hagas caso de Paquito; tiene la lengua muy larga.» Mercedes Salisachs, La gangrena, 1975, RAE-CREA.❙ «Calla Mairena, que tienes la lengua muy larga.» Francisco Nieva, Coronada y el toro, 1982, RAE-CREA.❙ «¡Cállate y no digas nada más, que tienes la lengua muy larga!» DCB.7. malas lenguas s. pl.gente murmuradora.❙ «Malas lenguas las hubo y las habrá.» Germán Sánchez Espeso, La reliquia.❙ «Las malas lenguas dicen que al quitarse los calzoncillos...» Gomaespuma, Familia no hay más que una.❙ «...y su colección de joyas robadas, según las malas lenguas.» Máximo, Animales políticos.❙ «En el 71 (según malas lenguas) se va a Sudamérica con muchos millones.» Andreu Martín, Por amor al arte.❙ «Pero las malas lenguas se soltaron...» Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa.8. meterse la lengua en el culo expr.callarse.❙ «Dile a tu jefe que se puede meter la lengua en el culo.» DCB.❙ «A ver si nos metemos la lengua en el culo, ¿eh, Palau? —me dijeron Bundó y el Fusam encabronados...» Juan Marsé, Si te dicen que caí, en DE.9. no morderse la lengua expr.expresar las ideas sin reparos.❙ «...donde tampoco se mordían la lengua para contestarle al sujeto aquel...» Rafael García Serrano, Diccionario para un macuto.❙ «Y es que Lidia no se muerde la lengua.» Carmen Rigalt, La Revista del Mundo, 8.8.99.❙ «Urra y Cabrera no se muerden la lengua...» El Mundo, 16.8.99.10. no tener (sin) pelos en la lengua expr.no tener reparos en hablar con claridad.❙ «Clarito. Sin pelos en la lengua.» Juan Marsé, La oscura historia de la prima Montse.❙ «Ya me lo habían dicho, que no tienen pelos en la lengua.» Juan Marsé, La oscura historia de la prima Montse.❙ «...seductora, glamourosa, ambiciosa y sin pelos en la lengua...» El País Semanal, 25.7.99.11. tirar de la lengua expr.sonsacar información.❙ «...y la tirábamos de la lengua, anda, Anita, y qué hacen, y cómo se portan...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.❙ «Llevo un año tirando de la lengua a Fernando Sánchez Dragó para que desembuche el nombre del ganador del próximo premio Fernando Lara de novela...» María Sarmiento, El Mundo, 11.9.99.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.